Los mejores trípodes para macrofotografía. Saber elegir el trípode adecuado es fundamental para este tipo de fotografía.
Aquí te vamos a mostrar las características más importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir un trípode para macrofotografía para determinar cuál es mejor para ti y te contamos cuáles son nuestros favoritos.
¿Cómo elegir un trípode para fotografía macro?
Para macrofotografía o fotografía macro hay que tener en cuenta que los objetos que vas a fotografiar están o suelen estar a ras de suelo por lo que necesitarás trípodes muy flexibles.
Así que las características más importantes a tener en cuenta a la hora de distinguir si estás ante uno de los mejores trípodes para macrofotografía son:
Que sea un trípode muy estable
En fotografía macro, cualquier pequeño detalle se convierte en un gran elemento dentro de la fotografía. Así que la más mínima vibración o movimiento puede traducirse en un desenfoque, enfoque en otro punto que no era el que nos interesaba o trepidación.
Es importante tener en cuenta que sobre el trípode pondremos una rótula y en muchos casos un raíl de enfoque. Todo esto es un peso extra ya que tendrá que soportar de una forma estable la cámara, el raíl y la rótula. Así que la estabilidad para mantener todo de forma equilibrada es un aspecto clave.
Que sea un trípode muy flexible
A la hora de hacer fotografías macro, a veces necesitamos colocar la cámara en posturas un poco “raras” queremos poner la cámara casi a ras de suelo, para seguir insectos y pequeños animales o nos movemos entre una zona rocosa y la tierra para captar animales en el musgo de una zona rocosa. Nos podemos encontrar con troncos de árboles, rocas, tierra, arena…
Así que necesitamos un trípode que nos permita colocar la cámara a ras de suelo y también que sean muy flexibles para adaptarse s tus necesidades. ¿Qué quiere decir muy flexibles? Pues que puedas colocar las patas independientemente y que se adapten a todo tipo de suelos. Es decir, un trípode muy versátil en cuanto a sus patas, la columna y la rótula.
Con columna central descentrable
Una de las preferencias más habituales es elegir trípodes que tengan la columna central extraíble descentrable o multiángulo que te permita colocarla en horizontal o en diferentes ángulos.
Otra de las ventajas de los trípodes con columna descentrable es que te permiten cambiar la posición de la cámara sin tener que mover todo el trípode.
Lo único que hay que hacer es desbloquear y deslizar la columna o rotar para lograr el encuadre que necesitas.
También puedes encontrar trípodes con columnas cortas que son opcionales y compatibles con el resto de columnas. Estas columnas te permiten colocar el trípode a escasos centímetros del suelo.
Los mejores trípodes para macrofotografía tienen una rótula precisa
Dependiendo de con qué fotógrafos hables te recomendarán una rótula u otra. Hay quien prefiere la rótula de bola porque es más versátil y quien prefiere la rótula de cremallera porque es más precisa.
En cualquier caso, los mejores trípodes para macrofotografía cuentan con una rótula donde la precisión es lo importante y también que te ayude a encuadrar justo lo que necesitas.
- La rótula de bola es una rótula muy versátil. Si te gusta hacer una foto y moverte con rapidez para hacer otra de una forma libre y sencilla: esta es tu rótula.
Además, puedes combinar la rótula de bola con un raíl de enfoque para sesiones donde necesites más precisión.
El contra es que es menos precisa ya que esa libertad de movimientos no permite ajustar el plano de una forma precisa y mecánica.
Este es un ejemplo de rótula de bola, es la LH-30PCL que auna libertad de movimientos y precisión gracias a su doble rotador panorámico y bloqueo de palanca reforzado
- La rótula de cremallera es más precisa. Si te gusta poder definir un encuadre más preciso y enmarcar el plano con un ajuste fino: la rótula de cremallera será tu preferida.
El contra de este tipo de rótulas es que son más pesadas y también más caras.
Este es un ejemplo de rótula de cremallera de 3 ejes con movimientos de precisión milimétrica, es la Leofoto GW-01.
Si vas a hacer fotografía macro en casa, seguramente apuestes por la precisión, pero si estás pensando en hacer fotografía macro en el campo, seguramente estés pensando que la ligereza y portabilidad es uno de los valores más importantes en un trípode.
el campo y tienes que llevar el trípode a cuestas en la mochila tendrás que valorar qué característica es más importante para tí: estabilidad o portabilidad.
¿Qué trípode comprar ?¿Cuáles son los mejores trípodes para macrofotografía?
Como ves los requisitos de un trípode para hacer fotografía macro no son muy exigentes, aunque sí cuentan con algunas características muy determinadas. Estos son nuestros favoritos, los mejores trípodes para fotografía macro de Leofoto:
Trípode Leofoto LS-254C y rótula LH-30
Este es uno de los trípodes más interesantes para fotografía macro por varios motivos. Te contamos sus ventajas:
Ventajas del trípode LS-254C:
- Es un trípode muy ligero, 930gr así que cargar con él no será un problema.
- Además, es muy estrecho, ocupa muy poco, así que es perfecto para llevarlo en tus salidas al campo.
- Está fabricado en carbono de 10 capas Toray con piezas de aluminio de aviación 7075. Esta combinación hace que sea un trípode muy ligero y resistente, también mucho más estable. La calidad de las piezas empleadas en su construcción evita vibraciones y movimientos innecesarios.
- Sus patas se pueden colocar de forma independiente por lo que puedes llevarlo a cualquier terreno con desnivel. No importa si hay rocas o zonas muy desiguales.
- Sus patas se pueden abrir hasta casi 180º grados lo que quiere decir que puedes colocar la cámra a ras del suelo, concretamente a 6,6cm
- El trípode trípode LS-254C puede soportar 8 Kg y la rótula LH-30, más de 15 kilos. Así, que puedes trabajar con toda tranquilidad
- Cuenta con la opción para las patas de los pinchos largos TFS para arena o terrenos blandos, así como los pinchos TFC para terrenos de piedra
Desventajas:
No sé nos ocurre ninguna. Es un trípode muy versátil.
Trípode de carbono Leofoto LS-223C en carbono
Otro de los mejores trípodes para macrofotografía es el LS-223C. Si el anterior te ha parecido muy grande, esta es una opción mucho más compacta que te permite trabajar con cámaras pesadas a ras de suelo:
Ventajas:
- Está fabricado en carbono de 10 capas Toray con piezas de aluminio de aviación 7075.
- Es el más ligero, pesa solo 530 gramos
- Baja aún más que el trípode anterior ya que su altura mínima es de 45 mm.
- Soporta hasta 10 Kg.
- Cuenta con patas con movimientos independientes para trabajar en desniveles
- Ofrece una combinación de ligereza y estabilidad .
Desventajas:
- Es perfecto para macro fotografía, pero quizá no para otro tipo de fotografías si no quieres dedicarte a este género en exclusiva.
Trípode de carbono Leofoto LO-324C
El trípode de carbono Leofoto LO-324C de la serie Mr.O es otro de los mejores trípodes para macrofotografía.
Ventajas:
- Está fabricado en carbono de 10 capas Toray con piezas de aluminio de aviación 7075. Tan sólido y resistente como los anteriores.
- Cuenta con columna central orientable y extraíble con nivelador y reversible.
- Soporta hasta 15 Kg.
- Cada una de las secciones de las patas tiene movimiento independiente, iIdeal para terrenos desnivelados.
- Te permite trabajar a ras de suelo.
- Incluye juego de 3 pinchos en acero inoxidable.
- Cuenta con dos entradas en los laterales de la araña para colocar accesorios: una de 1/4 y otra de 3/8. A veces la fotografía macro necesita una ayuda extra en cuanto a iluminación. Así que si necesitas añadir algún pequeño foco con este trípode puedes hacerlo
Desventajas:
- Su peso de 1650 gramos. Es el más pesado de todos los que te proponemos.
(foto)
Trípode de carbono Leofoto LS-284CVL con columna desplazable
La última de nuestras propuestas es el trípode de carbono Leofoto LS-284CVL, un trípode diseñado para fotografía macro.
Ventajas:
- Está fabricado en carbono de 10 capas Toray con piezas de aluminio de aviación 7075 mediante el uso de maquinaria CNC. Esto hace que sea uy preciso en sus movimientos.
- Columna desplazable que te permite fotografiar a ras de suelo.
- Cada una de las secciones de las patas tiene movimiento independiente, así que está pensado para trabajar en todo tipo de terrenos desnivelados y fotografía macro. Además, los anclajes de inclinación de las patas disponen de recolocación automática mediante sistema de muelle interno.
- El trípode es muy compacto y ocupa muy poco: 50.5 cm es ideal para transportarlo y guardarlo sin que ocupe mucho espacio.
- En el extremo de las patas dispone de topes de caucho sobre dimensionado extraíble con tornillo 3/8. Incluye además juego de 3 pinchos cortos metálicos. También te permite colocar otro tipo de pinchos en acero inoxidable largos TFS para terrenos de barro o arena, o pinchos TFC más adecuados para terrenos de tierra dura, piedra.
Desventajas:
- Pesa de 1380 gramos. No es que sea muy pesado, pero te hemos mostrado otros más ligeros.
Ahora que ya conoces los mejores trípodes para macrofotografía ¿Cuál es el tuyo?
Todas las fotografías de este post son de Fran Nieto fotógrafo especializado entre otros géneros en macrofotografía. Prohibida reproducción sin autorización por escrito del autor.
Deja tu comentario